Paro ocasionará al menos 3 meses difíciles en la economía de los cruceños

El analista Martin Moreira, manifestó que el departamento de Santa Cruz, después de 36 días de paro, tendrá dos a tres meses complicados en su economía, además señaló que las micro y pequeñas empresas tardarán en volver a producir y esto afectará algunas empresas de los demás departamentos que dependen de los mercados cruceños.

En Santa Cruz la gente está muy golpeada, van a tener dos o tres meses muy difíciles porque van a tener que pagar sus alquileres, sus servicios, van a tener que igualarse en el pago de sus servicios y entre otros gastos”, señaló.

Según el analista, una micro y pequeña empresa comenzará a producir después de tres meses debido al proceso por el cual tiene que pasar la materia prima, una vez con la materia prima, empieza la producción y luego llegaría a los mercados.

“Para que haya una recuperación y estemos como el día cero, un día antes del paro, necesitaríamos tres meses para que se inicie la producción en las fábricas y empresas, y ahí empieza la producción y luego llega al mercado, estamos hablando en cuatro meses y cinco meses para restablecer una economía fundida”, indicó.

El sector más afectado en Santa Cruz es el comercio mayorista y minorista, además de los agricultores, tras realizar un paro indefinido, de 36 días, en demanda de Censo de Población y Vivienda.

Por otro lado, el analista indicó que el paro cruceño favoreció para potenciar a otras regiones que producen diferentes alimentos, pero no eran tomados en cuenta. Esto causaría una competencia en el mercado interno a productores cruceños.

“El paro también sirvió para ver el potencial de algunas regiones porque en el tema de los pollos han empezado a mandar más pollos a La Paz y a otros departamentos y a generar nuevos mercados y los avícolas cruceños van a tener mayor competencia en tema de mercado interno. Los restaurantes van a preferir un pollo más seguro, para La Paz un pollo de los Yungas, para Cochabamba el mismo pollo que cría”, complementó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *