Centro de Medicina Nuclear en Santa Cruz atiende pacientes con cáncer desde mañana

El recién inaugurado Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia (CMNyR) de Santa Cruz empezará a atender a los pacientes con cáncer y otras patologías desde este lunes.

Así informó este domingo la directora general de la Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN), Hortensia Jiménez.

“Inauguramos el día viernes y estamos listos para empezar a trabajar desde el lunes ya abrimos las puertas”, afirmó la funcionaria.

Un equipo multidisciplinario conformado por médicos especialistas, físicos, ingenieros y tecnólogos serán los profesionales que brindarán el servicio en el centro; algunos en el área de diagnóstico y otros en el sector de tratamiento oncológico.

Respecto a la tecnología, el CNNyR “cuenta con equipos PET CT y SPET CT, radioterapia externa con aceleradores lineales y radioterapia interna o braquiterapia de alta tasa dosis para quimioterapia”.

Los pacientes afiliados al Sistema Único de Salud (SUS), a la Caja Petrolera de Salud, la Caja Nacional y personas de manera particular podrán ser atendidos a través de la respectiva derivación a este centro.

“Está a disposición de todos; (el paciente) ingresa a Oncología Clínica para iniciar todo el circuito de diagnóstico, tratamiento, seguimiento a la enfermedad y posteriormente monitoreo”, explicó Jiménez.
Señaló que la capacidad de atención será de 120 pacientes por día y que los servicios serán de diagnóstico temprano del cáncer, medicina nuclear, radioterapia, quimioterapia y oncología clínica.

Otros servicios a los que podrán acceder las personas que padecen de esta enfermedad serán las consultas de psicología y de nutrición.

“Este tipo de enfermedades remueve los sentimientos, la economía de las familias; para ello tenemos nutricionista, trabajador social, psicólogo que va a permitir dar mejores condiciones de atención y seguimiento a los pacientes con cáncer”, destacó la directora.

El viernes el presidente Luis Arce inauguró el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia en Santa Cruz, situado en La Pampa de la Isla. Es el segundo centro oncológico del país; el primero fue entregado en El Alto.

Hay un tercero en plena construcción con un avance importante en la zona de Achumani, en La Paz.

El Deber

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *